Nos encargamos de los trámites necesarios para gestionar su informe sanitario para obtención de patentes u otros requerimientos, todo lo hacemos mediante planes de asesoría 100% adaptada a su requerimiento.
¿Qué es un Informe Sanitario?
Es un requisito que exige la Municipalidad para otorgar la patente definitiva. El informe sanitario es emitido por las Secretaría Regional de Salud (Seremi de Salud) para una determinada actividad industrial o comercial. Al momento de solicitar el informe, la empresa debe estar instalada con toda su infraestructura y equipamiento. Es importante mencionar que este trámite considera la visita de inspección en terreno de la Autoridad Sanitaria, en donde se verifican instalaciones y condiciones mediante una acta previamente definida
En consecuencia la Secretaría Regional Ministerial (SEREMI) de Salud emite el documento que acredita que la instalación, ampliación o traslado de un establecimiento industrial o comercial cuenta con las condiciones de seguridad mínimas para funcionar, de acuerdo con las exigencias sanitarias, ambientales y de prevención de riesgos asociadas a las actividades que allí se desarrollan.
La evaluación realizada por la SEREMI de Salud abarca desde las condiciones sanitarias y ambientales básicas en todo lugar de trabajo, hasta instalaciones específicas como calderas, autoclaves, equipos de radiaciones ionizantes, almacenamiento y gestión de desechos, emisiones, suministros eléctricos, de combustibles y equipos emisores.
¿Cuándo debo tramitar un Informe Sanitario?
Para el caso de Establecimientos Industriales y/o comerciales, se debe tramitar para la obtención de patente definitiva, esto se menciona en el Decreto con Fuerza de Ley N.º 725 de 1968, art 83, de Ministerio de Salud, Código Sanitario. Las Municipalidades no podrán otorgar patentes definitivas para la instalación, ampliación o traslado de industrias, sin informe previo de la autoridad sanitaria sobre los efectos que ésta puede ocasionar en el ambiente.
Para evacuar dicho informe, la autoridad sanitaria tomará en cuenta los planos reguladores comunales o intercomunales y los riesgos que el funcionamiento de la industria pueda causar a sus trabajadores, al vecindario y a la comunidad. No obstante, lo dispuesto en el inciso anterior, la autoridad sanitaria informará favorablemente una determinada actividad industrial o comercial, siempre que la evaluación sanitaria ambiental que se realice para evacuar el informe, determine que técnicamente se han controlado todos los riesgos asociados a su funcionamiento.
Para evaluar controlar dichos riesgos es necesario realizar:

Evaluaciones ambientales en su empresa.

Evaluaciones de riesgos

Estudio de Carga Combustible

Autorizaciones de bodegas RESPEL y SUSPEL

Programas de vigilancia médica

Entre otras actividades (Planes emergencia, señalización, etc.)
En definitiva, para que este trámite resulte favorable, usted debe cumplir con la normativa legal vigente que, en su mayoría corresponden a Seguridad y Salud en el Trabajo y Medioambiente, de acuerdo con nuestra experiencia todas las empresas deben gestionar:
¿Cómo se realiza el tramite para Informe Sanitario?
Preliminarmente la Autoridad Sanitaria solicita algunos antecedentes generales:
Luego de ingresar los antecedentes preliminares, es importante comenzar a trabajar en los requisitos que pudiese solicitar la Autoridad Sanitaria, esto se puede realizar con el acta que utiliza SEREMI de Salud para la primera fiscalización, de esta forma se gana tiempo y el trámite resulta mas expedito y sin contratiempos.
Si necesita tramitar Informe Sanitario y comenzar a trabajar antes con un levantamiento preliminar, en CPRP nos encargamos de tramitar el informe sanitario desde el primer día, programando las actividades necesarias y conocidas por nosotros, para que el proyecto se realice en el menor tiempo y sea resuelto con éxito, contáctenos ahora!